sábado, 4 de febrero de 2012

Peso y altura

La altura a la cruz para los machos está entre los 46 y los 48 centímetros.

La altura a la cruz de las hembras está entre los 43 y los 46 centímetros.

El estándar de la raza no especifica un peso, pero los american staffordshire terrier suelen pesar entre 25 y 30 kilogramos.








SALUD Y CUIDADOS

En general el american staffordshire terrier es un perro muy saludable. Sin embargo, se pueden encontrar algunas líneas de cría con una ligera tendencia a desarrollar cataratas, problemas del corazón y displasia de cadera.

En relación al pelaje del amstaff, éste no necesita cuidados especiales porque tiende a mantenerse limpio con facilidad. El cepillado frecuente y el baño regular pero no frecuente serán suficientes.

CARACTERÍSTICAS

Origen: Estados Unidos.
Necesidad de ejercicio: Media-Alta.
Esperanza de vida: 9 a 15 años.
Tamaño promedio de la camada: 5 a 10 cachorros apox.  
Altura a la cruz: 46 a 48 centímetros (machos); 43 a 46 centímetros (hembras).
Peso: 25 a 30 kilogramos.
Pelaje: Corto, apretado, duro al tacto y lustroso.
Color: Se aceptan todos los colores y marcas, pero no se debe promover la cría de ejemplares que tengan más del 80% del pelaje blanco, negro y fuego o hígado.
Cabeza: Con cráneo amplio y stop bien definido, la cabeza del amstaff es de mediana longitud pero grande y poderosa.
Orejas: De inserción alta. Cuando están enteras deben ser pequeñas y en forma de rosa o semierectas. Aunque se aceptan perros con orejas cortadas, se prefieren los que las tienen enteras.
Ojos: Oscuros, redondos y bien separados entre sí. Los párpados deben estar bien pigmentados.
Cuerpo: Sólido y musculoso, demuestra una gran fuerza para su tamaño. La espalda es corta y se inclina ligeramente desde la cruz hasta la grupa. El pecho es amplio y profundo.
Cola: De inserción baja, su grosor disminuye gradualmente desde la base hasta terminar en una punta fina. Es corta en relación al tamaño del perro.
Caracter: Orgullo, Fuerza, Lealtad,Tenacidad y afectividad con los mas peques de la casa. Éstos son los principales adjetivos que definen el caracter de esta raza.

jueves, 17 de noviembre de 2011

Asi es el AmStaff, Caracter y temperamento.




Por su fuerza y valentía esta raza ha sido usada como perro de pelea,aunque posee muchas cualidades buenas.

Estos perros son valientes, amigables, extremadamente atentos y dedicados. Criados para ser amables con los humanos, los American Staffordshire Terrier son perros guardianes por naturaleza. Este perro es protector con su familia y casa pero sabe diferenciar el momento de proteger y el de relajarse.




Son buenos con los niños y con sus propietarios y suelen llevarse bien con otros perros, gatos e incluso cualquier otro animal. Aprende con rapidez observando nuestro comportamiento. Es por ello que hay que tener especial cuidado durante su domesticación y aprendizaje, ya que son muy sensibles y es muy fácil que cojan malos hábitos.


Historia del American Staffordshire Terrier


Sus primeros indicios apuntan a Inglaterra cuando las peleas de perros contra toros u osos estaban en su pleno apogeo. Otra de las aficiones de aquella époco era el llamado "ratting" que consistía en meter en un foso un gran número de ratas y un AmStaff: el perro que matara más ratas en menos tiempo era el ganador. Desciende de las razas Old English Bulldog y Old English Terrier. Esta raza llega a los Estados Unidos en el siglo XIX donde es modificado genéticamente. En el año 1936 se le reconoce como raza independiente con el nombre de " Stafforshire Terrier" en honor de la provincia donde se originó y en el año 1972 se le agrega el adjetivo "American".

Tareas que pueden desempeñar
Criado en sus orígenes para pelear contra otros perros, el American Staffordshire Terrier es un perro acomodaticio, digno de confianza y extremadamente afectuoso con las personas. A pesar de su inherente habilidad para destrozar y magullar a animales de más de tres veces su tamaño, el AmStaff no suele ser agresivo y no buscará la pelea. En pocas palabras: este perro no será el que inicie el problema, pero sí que será el que acabe con él.



En lugar de manifestar agresividad, el American Staffordshire Terrier canaliza su enorme energía en satisfacer a su amo. La voluntad que tiene esta raza para complacer procede de sus orígenes como perro de pelea: el perro quería, con tanta voluntad, ganar para su amo que luchaba hasta la muerte. Este compromiso y esta dedicación son, realmente, muy valiosos, sin importar la tarea que se le encomiende.

En la imagen de arriba, entrenando a los perros

Acerca de las tareas que puede desempeñar esta raza, aparte de su trabajo como perro de pelea, esta raza también encontró acomodo en varias ocupaciones, principalmente en las granjas y en las carnicerías. Actualmente conserva sus habilidades como perro de trabajo y de caza, y es utilizado tanto como perro trabajador como en las competiciones. Los American Staffordshire Terrier son muy apreciados en las granjas para las tareas de conducir al ganado, pastoreo, guardián y para tirar de objetos. La raza es también utilizada por la policía y otros servicios para ayudar en las detenciones, la detección de narcóticos, la búsqueda y el rescate, el control de los disturbios y muchas otras cosas. En la competición, esta raza sobresale en muchos deportes, entre los que se incluyen (aunque no se limitan a éstos) el rastreo, el pastoreo, la obediencia, tirar de pesos, las pruebas de Agility, el Schutzhund y, por supuesto, la belleza. En pocas palabras: el AmStaff quizá sea el perro más versátil del mundo.